· A lo que aceite de oliva echo, sácole
provecho.-
· El aceite es armero, relojero y curandero.-
Alaba
las propiedades del aceite, en su doble virtud lubricante y medicinal.
· Aceite y romero frito, bálsamo bendito.-
Aplicación antigua para combatir las llagas como ya citaba
Cervantes en su novela La gitanilla.
· Aceite y vino, bálsamo divino.-
· Aceite de oliva, todo mal quita.-
· Aceite y aceituna a veces mucha, otras
ninguna.-
· Aceitunas amargas, con el vino se pasan.-
· Aceituna, una por San Juan y ciento por
navidad.-
· Aceituna comida, hueso fuera.-
Aconseja
que una vez concluido, mal o bien, cualquier asunto, no debe volverse sobre él.
· Aceituna, una es oro, dos plata, y la tercera
mata.-
Recomienda
este refrán que las cosas, por buenas que sean, deben usarse con prudencia y
mesura.
· Aceituna, una; y si es buena, una docena.-
Dice el
refrán que si las cosas son buenas, no hay porqué restringir en ellas.
· Aguas por San Juan, quitan vino, aceite y pan.-
· Año heladero, año aceitero.-
· Cada mochuelo a su olivo.-
· Con lo peor del aceite, darás a tu trigo
afeite.-
Alude a
un antiguo remedio agrícola para que la simiente así cubierta, se preservara de
la voracidad de los gusanos.
· Con mal vinagre y peor aceite, buen gazpacho no
puede hacerse.-
Aconseja
poner los medios e instrumentos más adecuados para cada labor, si se quiere
llegar a buen fin.
· El olivar hace bien, aunque la hagan mal.-
· Flor de olivo en Abril, aceite para el candil.-
· Flor de olivo en Mayo, aceite para todo el
año.-
· Fortuna y aceituna, a veces mucha, y a veces
ninguna.-
Dice que
así de cambiantes y azarosas son ambas cosas, y que así, pues, hay que acoger
resignadamente una y otra.
· Hacendado con olivos, un año en terciopelo y
seis en cueros vivos.-
· -Hazme pobre y te haré rico-, dice al talador
el olivo.-
Pide el
olivo al agricultor que no se quede corto en la poda, pues ésta favorece luego
la abundancia de fruto.
· La mejor cocinera, la aceitera.-
· La verdad como el aceite, queda siempre por
encima.-
· Mientras tengan aceite los olivos, serán sus
amigos los estorninos.-
· El olivo hacerte ha bien si le haces mal.-
Requiere
atroncharle y cortarle ramas viejas para renovarse, y porque se le varea para
recoger la aceituna del suelo.
· Olivo y aceituno, todo es uno.-
Se le
suele decir a quienes pierden el tiempo tratando de hallar diferencias entre
cosas iguales. También se usa para burlarse de los que gustan de enmendar a los
demás empleando palabras inusuales, pero del mismo significado.
· Olivo, vino y amigo, el mejor el más antiguo.-
· Pan de trigo, aceite de olivo y de viña el
vino.-
· Para ser Extra Virgen: el olivo a la prensa y
de la prensa a la despensa.-
· Por Santa Catalina todo el aceite tiene la
oliva.-
· El que coge aceitunas antes de Enero, deja el
aceite en el madero.-
· Quien a los propios olivos varea, a su propio
caudal apalea.-
· Quien tiene olivares y viñas, bien casa a sus
niñas.-
· El remedia de la tía Mariquita, que con aceite
todo lo quita.-
· Si quieres llegar a viejo, guarda aceite en el
pellejo.-
· Ten molino, almazara o cosa que para.-
Porque
de esas tres cosas siempre es posible obtener ganancia pingüe y duradera.
· El vino caliente, el aceite alimenta.-